Noticias
Con más de 2,000 ingenieros, el Centro de Ingeniería de Ford de México se coloca como el más grande del país y uno de los más extensos de toda Latinoamérica, además, dentro de la firma, se encuentra únicamente detrás de Estados Unidos.
Desde el 2014, el equipo nacional ha logrado registrar 377 patentes que se llegan a utilizar en los vehículos que se mueven en diferentes partes del mundo, fuera y dentro de Ford, muestra de ello es que poco más del 70% de la ingeniería de Ford Bronco Sport, uno de sus modelos más exitosos, fue hecha en México.
El talento de los ingenieros mexicanos ha destacado notablemente en las operaciones de la compañía, participando incluso en el desarrollo y diseño de los vehículos más emblemáticos de la firma a nivel global.
Otro ejemplo es el caso del Mustang Mach-E, el primer vehículo eléctrico de la compañía a nivel global y el primero en producirse de manera masiva en nuestro país, en el que 143 ingenieros e ingenieras participaron en el desarrollo del producto, dentro de equipos de exteriores, interiores, chasises, baterías, entre otros. Gracias a su talento, este modelo ha sido reconocido como Vehículo eléctrico del año y merecedor de un Récord Guinness por menor consumo de energía.
Lea también: Estos son los 10 autos más vendidos en México
Para la nueva Ford Expedition y la F-150 Lightning, un grupo de 9 ingenieros e ingenieras mexicanas participó en el desarrollo de los paneles de instrumentos y consolas centrales para ambos modelos. Con esto, Ford de México vuelve a formar parte del diseño de otro de los vehículos más importantes de la firma en el camino hacia la movilidad eléctrica.
“El Centro de Ingeniería de Ford de México ha evolucionado tanto en los últimos años que nos hemos vuelto un brazo fundamental para los proyectos globales de la compañía. Por muchos años, pensamos que el talento mexicano radicaba principalmente en temas de manufactura, pero hoy, hemos demostrado que somos igualmente o más valiosos que los ingenieros de diseño que hay en países como Alemania, Australia o Estados Unidos”, mencionó Marcos Pérez, director de Desarrollo de Producto en Ford de México.
Como resultado de la calidad de trabajo de este equipo, este año, Ford de México llevará a cabo la inauguración de su nuevo Centro de Ingeniería, donde contará con las oficinas y laboratorios más modernos de la industria en nuestro país. Para este ambicioso proyecto, la compañía se encuentra en la búsqueda de cientos de talentos que quieran ser parte de esta nueva era de innovación y movilidad.
Para conocer más sobre cómo ser parte de Ford de México da clic aquí.
Otras noticias de interés

Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del

Italia y México: el siguiente paso de la cooperación industrial
El entusiasmo con que se celebra la creciente relación tecnológica entre Italia

Desciende, en agosto, producción manufacturera mexicana
La producción manufacturera en México disminuyó 0.3 % en agosto de 2025

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última

Inició en México la primera edición de Adhesive & Bonding Expo
La primera edición de Adhesive & Bonding Expo México arrancó con una